top of page
Buscar

LIBROS Y CINE

  • Foto del escritor: José Sánchez Menchén
    José Sánchez Menchén
  • 6 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

En esta sección escribiré sobre dos de mis pasiones: los libros y el cine. Al igual que en la sección de "Música y Libros", habrá distintos posts en los que hablaré sobre libros que hablan de cine, o películas sobre libros, e incluso adaptaciones de libros a películas, y viceversa.



ENTRADAS:

1-. "HISTORIA DEL CINE" de Román Gubern


Este libro es uno de los mejores ensayos sobre la historia del cine, y a la vez uno de los más didácticos y entretenidos. Siendo la primera vez que leo un libro de este género, he disfrutado y aprendido mucho, a pesar de solo haber hecho una lectura. Esta edición es la misma que utilizó mi padre cuando estudió la carrera de "Historia del Arte", y él fue quien me la recomendó.


Esta lectura, como decía, no solo me ha resultado muy amena, sino que también me ha ayudado a aprender mucho sobre la partes de la historia del cine que desconocía, y me ha hecho descubrir un gran número de películas clásicas, que ya tengo apuntadas para ver en el futuro. Algunas como el "Halcón Maltés","Ciudadano Kane" y "2001: Odisea en el Espacio", ya he tenido la oportunidad de ver, y han sido un gran descubrimiento. Además al haber leído en profundidad sobre ellas y sobre el contexto, he podido apreciar más la película, y todos los pequeños detalles que no podría haber apreciado sin esta lectura.


Sobre todas las cosas, es un resumen de la historia del cine muy completo, ya que no solo se centra en una parte del mundo, como America y el impacto Hollywood, ni tampoco en un determinado momento de la hosria, como el siglo XX, sino que da una visión muy global del cine, hablándonos de los comienzos del cine en Francia, España, Alemania, Rusia e Inglaterra, de las distintas escuelas que se fueron creando en distintas regiones, y como influyeron al cine en su país e incluso internacionalmente, y también como el cine fue avanzando, técnica y artísticamente. Esta ultima parte fue una de las más interesantes desde mi punto de vista, ya que el autor, no solo nos habla sobre la parte artística, las ideas, los temas populares, sino que se centra mucho al principio en como se hace el cine. Hablándonos de los planos, de la cámara en sí y de como utilizaron distintos técnicas para grabar ciertas escenas y dar más importancia a ciertos elementos en la película. Esto hace a este libro una lectura vital para una amante del cine como yo, por lo que recomiendo a cualquiera que se anime a leérselo, o simplemente tenerlo en tu biblioteca, y utilizarlo como una enciclopedia antes de empezar una película, o para darte ideas de que ver.


 
 
 

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page